Marihuana y Manejar: ¿Cuál es el Riesgo?

    Quizás le preocupe que su ser querido conduzca bajo los efectos de la marihuana o se suba en un carro con alguien que la haya consumido recientemente. Sus preocupaciones son válidas.

    Las investigaciones indican que muchos conductores que consumen marihuana no están en condiciones de funcionar normalmente. Lo peor es que pueden no darse cuenta de que están incapacitados.

    Por ello, hablar con sus seres queridos sobre su seguridad en relación con la marihuana y conducir un vehículo es tan importante como hablar con ellos sobre combinar el alcohol con el volante.

    Factores a considerar

    Hay muchos factores a considerar en relación con la marihuana y conducir un vehículo. Estos son algunos que pueden contribuir al deterioro de las facultades:

    • Consumir marihuana de mayor potencia y en grandes cantidades
    • Tener poca tolerancia a la marihuana o inexperiencia con su consumo
    • Consumir fumándola o vapeándola produce un efecto más rápido
    • Combinarla con otras sustancias como el alcohol u opioides
    • Ser un conductor relativamente novato o con poca experiencia
    • No dejar pasar suficiente tiempo después de consumir marihuana antes de manejar

    Es importante tener en cuenta que dos personas similares pueden consumir la misma cantidad y potencia de marihuana con resultados diferentes. Una persona puede estar incapacitada mientras que otra funciona de manera regular, según su experiencia al volante y la forma en que su cuerpo procesa esta sustancia.

    Señales de incapacidad

    Una persona que conduce después de consumir marihuana puede tener dificultades para reaccionar rápidamente y tomar decisiones instantáneas. Estas decisiones incluyen frenar, acelerar o virar bruscamente para evitar un accidente. Puede también tener problemas debido a que su atención puede estar dividida.

    Esto significa que es más difícil enfrentar las condiciones del camino, el clima, la velocidad, otros conductores cercanos, etc. Puede seguir demasiado cerca a otros conductores o mantener una velocidad inadecuada. También puede cambiar de carril con frecuencia, lo que puede tomar por sorpresa a otro conductor y provocar un accidente. El riesgo de somnolencia también es mayor al consumir marihuana y conducir.

    ¿Saben los conductores que están bajo los efectos de la marihuana?

    En un estudio publicado en The Journal of the American Medical Association,[1] casi 200 conductores consumidores habituales de marihuana fueron divididos en tres grupos. A un grupo no se le dio marihuana, mientras que a los otros dos se les dieron diferentes concentraciones de marihuana para fumar. Los tres grupos fueron estudiados mientras conducían en un simulador que medía su capacidad de manejo. En momentos específicos, se les preguntó a los conductores:

    • “¿Qué tan drogado estás?”;
    • “¿Qué tan incapacitado estás para conducir?”; y
    • “¿Conducirías en tu estado actual?”.

    Los conductores que fumaron marihuana reportaron que preferían no conducir inmediatamente después de fumar. Sin embargo, casi el 70% de ellos pensó que podía conducir sin problemas después de una hora y media, a pesar de que no hubo una mejora en su capacidad de conducción según las pruebas. En promedio, tardaron 4.5 horas en poder conducir con seguridad.

    ¿Cómo definen los estados la incapacidad?

    Las leyes estatales varían en cuanto a la definición de incapacidad:

    • Las leyes de tolerancia cero significan que ninguna cantidad de THC, el ingrediente de la marihuana que altera a las personas, puede estar en el organismo de una persona.
    • Las leyes específicas sobre la marihuana prohíben conducir si los niveles de THC de una persona superan un cierto límite (por ejemplo, de 2 a 5 nanogramos de THC por milímetro de sangre).
    • Las llamadas leyes de inferencia permisible dan la oportunidad para que una persona pueda demostrar ante un tribunal por qué no estaba bajo los efectos de drogas, incluso si excedió el límite legal.
    • Estar “bajo la influencia” de alguna sustancia significa que una persona se encuentre alterada o bajo los efectos del THC.

    Actualmente, es fácil y económico identificar la incapacidad para conducir con alcohol mediante una prueba de concentración de alcohol en la sangre (conocida como BAC, por sus siglas en inglés), pero no existe una prueba equivalente para la marihuana. En muchos estados, un agente de policía que detiene a una persona por conducir de forma errática utiliza primero un alcoholímetro. A menudo, no se realizan pruebas adicionales si la prueba BAC es positiva. Esto significa que si la persona consumía alcohol y marihuana, lo cual es común, el consumo de marihuana no se reportará en su totalidad.

    Si la prueba BAC es negativa, el agente puede llamar a un experto en reconocimiento de drogas especialmente entrenado. Este experto realizará una prueba de sobriedad y solicitará un análisis de drogas (por ejemplo, mediante saliva, orina o sangre) que puede utilizarse para fundamentar una acusación de incapacidad. Para cuando una persona se realiza la prueba, su cuerpo podría haber procesado aún más la droga. En este caso, los resultados no reflejarán el nivel de intoxicación que experimentó cuando la persona fue detenida.

    Estados como Alabama y Michigan utilizan pruebas de fluidos orales en la calle o carretera, junto con pruebas de sobriedad, para saber si una persona está bajo los efectos de alguna sustancia. Las pruebas de fluidos orales proporcionan resultados en minutos. Pueden detectar el consumo de marihuana, opioides, metanfetamina, cocaína, benzodiazepinas y otras sustancias. Junto con la información del agente que detuvo al conductor y otras pruebas (por ejemplo, equilibrio, tamaño de la pupila, pulso, tono muscular, etc.), un resultado positivo en la prueba de fluidos orales puede utilizarse para justificar un arresto.

    Se necesita más investigación

    Con el aumento del consumo de marihuana, existe una gran necesidad de una prueba de aliento confiable para comprobar si alguien acaba de consumir marihuana, especialmente si conduce.

    Investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología y de la Universidad de Colorado en Boulder descubrieron que una prueba de aliento podría no ser lo suficientemente precisa, ya que la marihuana puede permanecer en el organismo durante semanas. Esto hace más difícil saber si alguien consumió marihuana recientemente o si lo hizo mucho tiempo antes. Los investigadores están explorando una nueva forma para que la policía compruebe el consumo reciente de marihuana cuando detienen a una persona.

    Desarrollar una prueba de aliento fiable para la marihuana es importante no solo para la seguridad pública, sino también para garantizar que la ley se aplique de manera imparcial. Se prevé que la investigación tome varios años.

    ¿Cuándo es seguro conducir después de consumir marihuana?

    El tiempo necesario para recuperarse del consumo varía según cada persona. Los tiempos de espera sugeridos antes de conducir o andar en bicicleta son:

    • Esperar al menos 6 horas después de fumar hasta 35 mg de THC. Si una persona consume más de 35 mg, espere más tiempo.
    • Espere al menos 8 horas después de comer o beber hasta 18 mg de THC. Si una persona consume más de 18 mg, espere más tiempo.

    Considerar otras formas de transporte puede ser la mejor opción.

    ¿Qué pueden hacer las familias para proteger a sus seres queridos?

    Puede ser útil mencionar la marihuana junto con el alcohol en cualquier conversación con adolescentes sobre la importancia de manejar un vehículo de manera segura. Hacer preguntas como “¿Qué harías si la persona que te ofrece llevarte ha consumido marihuana?” o “¿Cuáles crees que son los riesgos de conducir después de consumir comestibles o fumar marihuana?” pueden iniciar la conversación.

    Comunique cuáles son sus expectativas con relación a consumir marihuana y manejar con los adolescente y jóvenes de su hogar que puedan conducir. Puede ser útil preguntarles por qué alguien consideraría conducir bajo la influencia del alcohol cuando podría arriesgarse a tener un accidente que podría ser mortal, así como a un alza en los costos del seguro, pagar un abogado, pasar tiempo en la cárcel, etc.

    Infórmeles con anticipación cuáles serán las consecuencias que enfrentarían si conducen bajo la influencia de alguna sustancia. Asegúrese de cumplir con las consecuencias.

    Considere preguntarle a un ser querido mayor de edad que consume marihuana cuánto tiempo cree que debería esperar antes de conducir. Puede ser mejor usar un conductor designado, transporte público o servicios de transporte compartido si no está dispuesto o no puede esperar el tiempo recomendado.

    ORN Logo

    Este artículo se elaboró ​​en colaboración con la Opioid Response Network (ORN). ORN ofrece educación y capacitación, también conocida como asistencia técnica, a través de consultores locales con experiencia en prevención, tratamiento, recuperación y reducción de daños. Cualquier persona puede solicitar asistencia técnica gratuita en OpioidResponseNetwork.org.